¿Quién es realmente Manu Lanvin?

Manu Lanvin puede que no sea un nombre familiar para muchos, pero indudablemente es una de las figuras más destacadas del blues rock francés en el panorama internacional.
Después de lanzar tres álbumes en solitario, en 2009 colaboró con el influyente bluesman texano Calvin Russell, contribuyendo en la composición y producción de su álbum de despedida, «Dawg Eat Dawg». Esta experiencia junto a Russell marcó un antes y un después en la carrera de Lanvin, quien decidió reinventar su sonido y formar The Devil Blues, su poderoso trío.
En 2012, con The Devil Blues, Manu Lanvin lanzó su cuarto álbum, «Mauvais Casting», el cual sirvió como el trampolín definitivo hacia el reconocimiento y la admiración de los amantes del blues alrededor del mundo.
Los expertos en música han elogiado a Lanvin por su habilidad para fusionar y homenajear las diversas corrientes del blues que se encuentran a lo largo del amplio recorrido entre Chicago y Memphis. Pero Manu Lanvin es más que un bluesman: es un verdadero rockero. En sus actuaciones en vivo, su música alcanza una intensidad inigualable, ofreciendo un espectáculo cargado de electricidad y pasión que logra transmitir toda la energía de este talentoso músico a su público.
A lo largo de su carrera, Lanvin ha dado conciertos en algunos de los escenarios más prestigiosos de Europa y Estados Unidos, incluyendo el L’Olympia, el Apollo Theatre, el Montreux Jazz Festival, el Cahors Blues Festival y el Avignon Blues Festival. Además, ha sido invitado a actuar en Nueva York por Claude Nobs y Quincy Jones para la fundación Jazz of America’s Charities y fue seleccionado para representar a Francia en el International Blues Challenge en Memphis en 2014. Al año siguiente, ganó el premio Cognac Passions y fue nominado como Mejor Voz para los premios Cristal Globes de 2017 en Francia.
Recientemente, junto a su fiel banda The Devil Blues, compuesta por Jimmy Montout en la batería y Nicolas Bellanger en el bajo, Manu Lanvin lanzó un nuevo álbum, «Blues, Booze & Rock ‘N’ Roll». El álbum también cuenta con colaboraciones de Mike Lattrell en el órgano y Bako Mikaelian en la armónica. Tres de los temas fueron coescritos con el texano Neal Black y otros siete en colaboración con su amigo Ezra Brass. Este álbum ha subido rápidamente a la cima de las listas de ventas y ha sido reconocido en varios medios como uno de los mejores álbumes del año.
Etiquetas: Manu Lanvin